Gobierno

Gobierno y mesas del Congreso acuerdan fast track legislativo para proyectos económicos y Pacto Fiscal

El ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, anunció que el próximo 20 de mayo se conocerá la nueva Agenda de Seguridad.

Por: Claudia Rivas | Publicado: Viernes 10 de mayo de 2024 a las 17:40 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tal como se había anunciado, este viernes se reunió el presidente Gabriel Boric con los presidentes del Senado, José García (RN), y de la Cámara, Karol Cariola (PC), para abordar las prioridades legislativas para los próximos meses, especialmente los temas relacionados con los proyectos relacionados con el crecimiento económico y el Pacto Fiscal; sin embargo, también se tocaron materias referidas a la Agenda de Seguridad.

En la cita participaron, además, los ministros de Hacienda, Mario Marcel; de la Segpres, Álvaro Elizalde; de Economía, Nicolás Grau, y la subsecretaria de la Segpres, Macarena Lobos; el vicepresidente del Senado, Matías Walker;  y los primer y segundo vicepresidentes de la Cámara, Gaspar Rivas y Eric Aedo, respectivamente.

En la ocasión se acordó incluir en la Agenda Legislativa Priorizada 21 proyectos contenidos en el Pacto fiscal o en otras agendas en materia de productividad, crecimiento y probidad incorporados, aunque dos de ellos aún no han sido ingresados al Congreso. Por otra parte, llama la atención que, el proyecto de rentas que se espera que el Gobierno ingresara en las próximas semanas, no está considerado.

Listado de proyectos

  1. PDL Cumplimiento tributario (Boletín 16621-05).
  2. PDL que crea una Agencia de Calidad de Políticas Públicas (Boletín 16799-05).
  3. PDL que Crea un Consejo de Infraestructura (Boletín 16800-08).
  4. PDL que Establece bases de las transferencias a personas e instituciones privadas (Boletín 16628-05).
  5. Indicaciones al proyecto de “Transparencia 2.0” (Boletín 12.100-07).
  6. Indicaciones al proyecto de integridad en municipios (Boletines N°s 4594-06 y 15523-04, refundidos).
  7. PDL crea Registro de Beneficiarios Finales (Boletín 16475-05).
  8. PDL que Crea el Servicio de Auditoría Interna de Gobierno (Boletín 16316-05).
  9. PDL que modifica la ley N° 20.128, sobre responsabilidad fiscal (Boletín 14.615-05).
  10. PDL que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad ambiental y mejorar su eficiencia (Boletín 16.552-12).
  11. PDL que establece una Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales y modifica cuerpos legales (Boletín 16.566-03).
  12. PDL que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento (Boletín 15534-14).
  13. PDL de regulación de las desaladoras (Boletín 11608-09).
  14. PDL Cabotaje (Boletín 14532-15).
  15. Reforma al Sistema Registral (Boletín 12092-07).
  16. PDL que Dicta normas sobre financiamiento regional, descentralización fiscal y responsabilidad fiscal regional (Boletín 15921-05) (“Regiones más fuertes”).
  17. PDL Reactivación Turismo (Boletín 16817-05).
  18. Indicaciones al PDL sobre Concesiones Marítimas y Borde Costero (Boletín 8.467-12).
  19. Indicación sustitutiva Ley de Patrimonio Cultural (Boletín 12712-24).
  20. PDL que crea la Agencia de Financiamiento para el Desarrollo (AFIDE) y creación de un Fondo de Fondos para incentivar la inversión en empresas de capital de riesgo y en etapas iniciales de su desarrollo (por presentar).
  21. Propuesta para uniformar reclamos de ilegalidad (por presentar).

Destrabar proyectos

Tras la cita, el ministro Elizalde señaló que con esta priorización “se ha tomado la lección de una experiencia exitosa sobre el acuerdo suscrito el año pasado, que permitió destrabar muchas leyes”, aludiendo al fast track en materia de seguridad.

Y subrayó la importancia de que se generen las condiciones para que los proyectos del listado se tramiten y aprueben; y que “nos parece que es clave que se destraben, para generar mejores condiciones de vida”. Además, enfatizó en que se puede trabajar en paralelo a la Agenda de Seguridad, pues los proyectos relativos a esas materias se concentran básicamente en tres comisiones en cada cámara: Constitución, Seguridad y Gobierno.

Respecto a Agenda de Seguridad, el ministro de la Segpres detalló que al momento se han despachado 23 proyectos y que quedan siete pendientes, dado que algunos se fusionaron. Y añadió que en la reunión sostenida con la ministra del Interior, Carolina Tohá, después de la cita con el Presidente “se avanzó sustantivamente en la nueva Agenda de Seguridad, que parte por cumplir los compromisos que están pendientes, pero que incorpora nuevos compromisos”.

De modo que se acordó que el lunes 20 se dará a conocer el contenido del nuevo fast track de seguridad, que es una actualización de las nuevas prioridades legislativas.

Compromiso del Congreso

Por su parte, el senador García Ruminot señaló que “nos hemos comprometido a que exista la mejor disposición y a generar las condiciones para que se discutan los con sentido de urgencia”. El parlamentario opositor agregó que “la idea es que tanto la Cámara como el Senado se pronuncien sobre las iniciativas cuyo acuerdo, en algunos casos, será favorable; en otros requerirán acuerdos y, probablemente habrá otras, donde no existirá dicho acuerdo”.

Mientras que la diputada Cariola reafirmó el compromiso de desarrollar una agenda en corto tiempo, con plazos definidos y acuerdos comunes; “hacer avanzar algunos de los elementos, gran parte de ellos incorporados dentro del Pacto Fiscal, en materia de crecimiento económico, progreso social y de responsabilidad fiscal”, enfatizó.

En la misma línea de García, la diputada oficialista advirtió que el Poder Legislativo es autónomo y cada bancada o parlamentario tendrá su opinión respecto de los proyectos, “nosotros no estamos comprometiendo el resultado, estamos comprometiendo facilitar el camino y generar las condiciones para que esta agenda pueda avanzar”.

Lo más leído